En su libro “Privacidad es poder”, Carissa Véliz nos avisa de que internet es un espacio en el que un conglomerado de grandes tecnológicas (Google, Amazon, Facebook, Apple, Netflix, Spotify) se disputan los datos personales de sus usuarios en una dinámica que se ha bautizado como la economía de la atención. Estamos inmersos en una guerra de los grandes por obtener nuestros datos personales, de forma masiva y siempre, siempre es para manipularnos.
Para evitar una intromisión de las corporaciones mundiales en la vida de las personas, la autora nos da tres consejos:
- Cambia tu mentalidad. Asume que tus datos personales son muy valiosos, tu privacidad es muy importante. “Antes de subir una foto en la que salga otra persona, pídele su consentimiento”.
- Decide bien qué tecnología usas y como. Muchos usuarios desconocen que en todas las plataformas la privacidad puede ser configurable. Muchas veces se utilizan dispositivos inteligentes sin inteligencia: Una cafetera inteligente, ¿qué aporta?
- Exige privacidad y haz todo lo que puedas. Cierra cuentas en redes sociales que ya no utilices, exige que se eliminen tus datos de las bases que sospechas que todavía los mantienen, y usa contraseñas seguras para evitar cualquier intromisión.
Te damos un consejo: cada vez que veas privacidad, cambia ese termino por el de intimidad. De esta forma te darás cuenta de hasta qué punto se inmiscuyen en nuestras vidas.
Si quieres contar con la mejor consultoría en protección de datos, contacta con nosotros:
Te dejo una guía de la AEPD muy interesante: AQUI
Comentarios recientes