Espacio donde colgamos nuestros pensamientos, ideas, reflexiones, ocurrencias, chorradas, genialidades . . . . de todo
Hay que hacer más caso.
Hace poco, un cliente me llamó alarmado porque habían perdido un ordenador portátil con mucha información personal de sus clientes.
Desde el despacho procedimos a analizar la brecha de seguridad, cuantificar los afectados y valorar el riesgo que suponía para ellos, así como determinar las medidas que mitigaran dichos riesgos.
Como quiera, te encontramos muy nerviosos a los responsables, preguntamos si dicho portátil Disponía de algún sistema de control de acceso. Nos contestaron que ni siquiera tenía contraseña.
Esa misma tarde apareció el ordenador intacto en un comercio cercano.
Aprovechamos para tener una reunión con el responsable de la empresa y recordarle que había tenido mucha suerte, pero que no siempre sería así.
Repasamos todos los correos nuestros que le habíamos enviado y uno por uno comprobó que nadie había hecho caso.
Se marcó un planning para que todos los ordenadores tuvieran contraseña. Hablo con el informático para impedir que esa contraseña fuera el nombre del usuario. Del mismo modo que dicha contraseña se cambiara obligatoriamente cada dos meses.
Por otro lado, cada uno de los empleados firmó un contrato de confidencialidad para demostrar que los datos personales que manipulan son importantes para la empresa
Se ideó una jerarquía para acceder a los datos. Antes todos podían acceder a todo.
Se indicó a tres empleados la forma de enviar correos electrónicos de forma segura. Y a otros a encriptar unidades externas de disco.
Lo más importante fue la concienciación en la protección de los datos del equipo directivo.
Mi consejo es no esperar a tener un problema para adoptar ciertas medidas muy sencillas.
Para evitar futuros problemas aparte de contratar nuestros servicios, deberás hacernos caso.